¡Un curso de diseño gráfico! El diseño es el proceso de crear la apariencia de una publicación, presentación o sitio web de una manera atractiva y lógica.

Todo, absolutamente todo está compuesto por un diseño y provino de la idea de alguien que le vio funcionalidad de esa manera y no de otra.
Cuando el diseño se hace con éxito, atrae la atención, agrega valor a un mensaje, mejora el lector y la legibilidad, simplifica, organiza, proporciona énfasis selectivo y crea unidad.
Hasta ahora, nada dificil…
El truco está en entender que hay que poner una dosis de estética con funcionalidad y los diseños no solo tienen que ser bellos sino cumplir el objetivo, ya sea comunicar un mensaje o de funcionalidad.
Por esto, es que vamos a ver hoy en este curso de diseño gráfico los puntos más ms importantes que debes saber para que no se te escape ni un item a la hora de elegir la carrera, hacer un curso o bien estudiarlo de forma autodidácta, para esto último te dejo estas plantillas sensacionales.
1. Curso de diseño gráfico: Los fundamentos
Esto es algo así como los principios básicos que hay que seguir, aunque hay mucho más que esto y lo podemos interpretar de muchas maneras, estos fundamentos se mantienen en esencia.
- Determinar el propósito de su mensaje.
- Decide dónde y cómo aparecerá el mensaje (si será una publicación impresa, Presentación, o sitio web).
- Establece metas.
- Organiza el texto y los gráficos.
- Elige un formato y una disposición apropiados.
- Selecciona los tipos de letra, tamaños de tipo, estilos de tipo y espaciado apropiados.
- Añade y manipula gráficos.
- Organiza el texto y los gráficos.
- Correge
- Refina y afina.
2. Creación de diseños efectivos
La base para crae diseños efectivos es tener una buena disposición de los recursos con los que cuentas para un diseño determinado.
Esto debe servir al propósito previsto por el diseñador: organizar la información y los gráficos con el fin de crear un camino visual para los lectores a seguir y atraer la atención de los lectores.
No hay una manera correcta de crear un buen diseño. Para esto deberás tener en cuenta estos elementos:
- Determina el propósito de su publicación, presentación o sitio web antes de comenzar su diseño.
- Establece el mensaje principal que desees presentar y planifica tu diseño a su alrededor.
- Elige un tipo apropiado de medios (página web, presentación, libro impreso, boletín informativo o folleto, etc.) y un tamaño. Identifica al público objetivo, luego escribir y diseñar la publicación, presentación o web
- Considera sus intereses, niveles de lectura, antecedentes, etc.
3. Organización de los diseños
Los diseños buenos son fáciles de seguir y proporcionan sugerencias claras del lector para ayudar a los lectores encontrar fácilmente su manera a través de una publicación, de una presentación, o de una página de la tela.
Si los lectores tienen que trabajar para encontrar su camino a través de una publicación, probablemente no lo leerán. Organiza y haz hincapié en tu información para que tu mensaje sea lo más claro posible.
Decide qué quieres que el lector vea o lea primero y colócalo en consecuencia y luego decide qué quieres que el lector lea o vea a continuación.
Continúa organizando y enfatizando la información hasta que haya incluido todo. La calidad de tu diseño determina la rapidez con que sus lectores serán dirigidos a través de la publicación y la velocidad con la que podrán leerla.
Pautas para organizar los diseños:
- Usa diferentes tamaños de tipo para diferentes elementos.
- Establece una jerarquía de tamaños de tipo para titulares, subtítulos, texto, etc. y ser consistente con el formato. Todos los titulares deben estar formateados por igual, todos los subtítulos deben ser formateado por igual, todo el texto debe ser formateado por igual, etc…
- Haz el elemento más importante que quieres que tus lectores vean el más grande
- Utiliza reglas (líneas) para separar la información en grupos.
- Usa diferentes pesos del tipo.
- Utiliza espacios en blanco para propósitos de diseño en tu publicación.
- Coloca la información importante en la esquina superior izquierda.Esta suele ser la que primero el ojo ve.

Al crear un nuevo diseño, debes comenzar con los elementos básicos del diseño: línea, forma, textura, espacio, tamaño, valor y color. Estos elementos básicos pueden producir muchos diseños diferentes dependiendo de cómo se utilizan.
La línea
La línea es cualquier marca que conecte dos puntos. Muchos tipos diferentes de líneas aparecen en todas partes. Mira a tu alrededor y verás líneas rectas, curvas, onduladas, finas, gordas y salpicadas.
Las líneas se pueden utilizar para:
- Organizar la información.
- Resaltar o haga resaltar las palabras.
- Conectar piezas de información.
- Esbozar una foto o ajústela de otros elementos.
- Hacer una cuadrícula
- Colocar un gráfico o una gráfica.
- Crear un patrón o ritmo dibujando muchas líneas.
- Dirigir el ojo del lector o crear una sensación de movimiento. (Crear un sentido de acción usando un
- línea diagonal.)
- Sugerir una emoción.
Forma
Cualquier cosa que tenga altura y anchura tiene forma. Se pueden utilizar formas inusuales para atraer la atención. Hay básicamente tres tipos de formas. Las formas geométricas, tales como triángulos, cuadrados, rectángulos y círculos, son regulares y estructuradas.
Estas formas funcionan muy bien como bloques de construcción para el diseño gráfico. Las formas naturales, como los animales, las plantas y los seres humanos, son irregulares y fluidas.
Las formas abstractas, como iconos, figuras estilizadas e ilustraciones gráficas, son versiones simplificadas de formas naturales.
Con la forma se puede:
- Recortar una foto de una manera interesante, como en un óvalo.
- Simbolizar una idea.
- Hacer un bloque de texto más interesante estableciendo el texto en una forma.
- Crear un nuevo formato.
- Resaltar la información.
Textura
La textura es el aspecto o la sensación de una superficie. Puedes agregar riqueza y dimensión a tus diseños con textura. La textura visual crea una ilusión de textura en una publicación impresa o en una página web.
Los patrones, como las imágenes impresas en papel, son un tipo de textura visual. La textura táctil se puede sentir realmente. Las publicaciones impresas se pueden imprimir en papel con textura de manera que los lectores la puedan sentir.
La textura se puede utilizar para:
- Dar a una publicación impresa, presentación o página web un estado de ánimo o personalidad.
- Crear contraste de interés.
- Engañar al ojo.
- Provocar emociones.
- Crear una sensación de riqueza y profundidad.
El espacio
Es la distancia o área entre o alrededor de las cosas. El espacio separa o unifica, resalta y da al ojo un descanso visual.
El espacio puede utilizarse para:
- Dar al ojo un descanso visual.
- Crear vínculos entre elementos.
- Resaltar un elemento.
- Poner mucho espacio en blanco alrededor de algo importante para llamar la atención sobre él.
- Hacer un diseño fácil de seguir.
- Hacer que el tipo sea lo más legible posible.
Tamaño
El tamaño es lo grande o pequeño que es algo. El tamaño es muy importante para hacer un diseño funcional, atractivo y organizado.
Muestra lo que es más importante, atrae la atención y ayuda a ajustar el diseño juntos.
El tamaño se puede utilizar para:
- Mostrar qué elemento es el más importante haciendo que sea el más grande.
- Hacer que todos los elementos sean fáciles de ver.
- Atraer la atención.
- Contrastar dos elementos para crear interés.
- Establecer una apariencia coherente a través de una publicación impresa o página web.
Valor
El valor es la ligereza o oscuridad de un área. Piensa en términos del espectro de negro a blanco y los muchos tonos de gris en el medio. Cada sombra en este espectro tiene un valor, desde el más ligero hasta el más oscuro. El valor separa, sugiere humor, añade drama, y crea la ilusión de la profundidad.
El valor puede utilizarse para:
- Dirigir el ojo a través de una página, como ejecutar un área oscura a ligera en un fondo.
- Crear un patrón.
- Dar la ilusión de volumen y profundidad añadiendo sombreado a un área.
- Crear una imagen de claridad u oscuridad.
- Hacer un diseño dramático con grandes áreas de sombra oscura o ligera.
- Enfatizar un elemento.
- Hacer que los objetos parezcan estar delante o detrás del otro.
Color
El color en los diseños puede transmitir estados de ánimo, crear imágenes, atraer la atención e identificar objetos. Al seleccionar colores para una publicación o una página web, piensa en lo que deseas que el color haga y lo que es apropiado para su propósito.
El color se puede utilizar para:
- Resaltar elementos importantes como títulos y subtítulos.
- Atraer el ojo.
- Señalar al lector dónde buscar primero.
- Crear una imagen o un estado de ánimo.
- Atar un diseño a otro.
- Organizar.
- Agrupar los elementos entre sí.
Provocar emociones.
Los principios del diseño ayudan a determinar cómo usar los elementos de diseño. Hay cuatro principios de diseño: equilibrio, énfasis, ritmo y unidad. Estos principios de diseño le ayudan a combinar los diversos elementos de diseño en un buen diseño.
Equilibrio
El equilibrio es una distribución igual de peso. En términos de gráficos, esto se aplica al peso visual. Cada elemento en un diseño tiene un peso visual que se determina por su tamaño, oscuridad o ligereza y el grosor de las líneas.
Hay dos enfoques básicos para el equilibrio. El primero es el equilibrio simétrico, que es una disposición de elementos para que estén distribuidos uniformemente a la izquierda ya la derecha del centro.
El segundo es el equilibrio asimétrico que es una disposición de objetos diferentes de igual peso en cada lado de la página. El color, el valor, el tamaño, la forma y la textura se pueden utilizar como elementos de equilibrio.
El equilibrio simétrico puede comunicar fortaleza y estabilidad y es apropiado para publicaciones tradicionales, conservadoras, presentaciones y sitios web.
El equilibrio asimétrico puede implicar contraste, variedad, movimiento, sorpresa e informalidad. Es apropiado para publicaciones modernas, entretenidas, presentaciones y sitios web.
Ritmo
El ritmo es un patrón creado por la repetición de elementos que son variados. La repetición (repetir elementos similares de manera consistente) y la variación (un cambio en la forma, tamaño o posición de los elementos) son las claves del ritmo visual.
Colocar elementos en un diseño a intervalos regulares crea un ritmo suave y uniforme y un estado de ánimo tranquilo y relajado. Los cambios repentinos en el tamaño y espaciamiento de los elementos crean un ritmo rápido y vivo y un estado de ánimo emocionante.
Énfasis
El énfasis es lo que destaca o se nota primero. Cada disposición necesita un punto focal para dibujar el ojo de los lectores a la parte importante de la disposición.
Demasiados puntos focales vencen el propósito. Generalmente, un punto focal se crea cuando un elemento es diferente del resto.
Unidad
La unidad ayuda a que todos los elementos del diseño se vean unidos y coherentes. Los lectores necesitan señales visuales para hacerles saber que la pieza es una unidad: el texto, los titulares, las fotografías, las imágenes gráficas y los subtítulos van todos juntos.
4. Cosas que debemos evitar
Espacio blanco o vacío
El espacio en blanco atrapado se produce cuando aparece un agujero entre un título y un gráfico o cuando un artículo es demasiado corto para llenar la columna hasta el siguiente título.
Las soluciones incluyen ajustar el tamaño del gráfico para llenar el agujero o ajustar el texto para que el espacio en blanco caiga en la parte inferior de la columna.
Páginas claustrofóbicas
Siempre debes dejar suficiente espacio para respirar alrededor de las columnas de texto.
Las páginas claustrofóbicas resultan cuando las columnas de texto se entrecruzan con los bordes de una página.
Las soluciones incluyen aumentar el tamaño de los márgenes y agregar más espacio en blanco alrededor de elementos individuales.
Tipos de letra similares
busca el máximo contraste cuando utilices más de un tipo de letra en una página o dentro de una publicación.
Al utilizar tipos de letra diferentes para titulares y texto verás que hay un contraste. Evita los tipos de letra que sean similares en apariencia (estilo, tamaño y peso).
Subrayado
El subrayado socava la legibilidad. Trata de usar el tipo de negrita o el tipo de cursiva en lugar de subrayar. Solo unas pocas palabras subrayadas causan desorden visual y confusión. Además, toma más tiempo para que los lectores separen las palabras de las líneas horizontales.
Viudas y huérfanos
Ten cuidado con las viudas y los huérfanos, lo que puede causar vacíos desagradables en las columnas de texto.
Una viuda es una sílaba, palabra o menos de un tercio de una línea aislada en la parte inferior de una columna, párrafo o página. Un huérfano es una palabra aislada en la parte superior de una columna o página.
Cabezas y subtítulos enterrados
Evita encabezados y subtítulos aislados cerca de los fondos de la columna. Los titulares y subtítulos enterrados son seguidos por sólo una o dos líneas de tipo en la parte inferior de una página.
Esto no sólo es antiestético, sino que también distrae. La concentración del lector puede ser rota por el salto a la parte superior de la siguiente columna. Las soluciones incluyen la edición de texto o el uso de fondos de columnas irregulares.
Evita el uso excesivo de cajas y reglas
Demasiados elementos bordeados en una página conducen a páginas demasiado compartimentadas. Esto puede ocurrir fácilmente en boletines de noticias si usas un cuadro para enmarcar cada página.
Saltar horizontes
Inicia el texto a la misma distancia de la parte superior de la página en un documento. Los horizontes se producen cuando las columnas de texto empiezan en diferentes ubicaciones de una página.
El efecto hacia arriba y hacia abajo es molesto para el lector y crea un aspecto poco profesional.
Espaciamiento excesivo después de la puntuación
Evita colocar dos espacios después del final de una oración. Se necesitan dos espacios después de los puntos para el texto.
Pero en el tipo de escritorio publicado, el espacio extra crea grandes agujeros entre las oraciones, que es especialmente notable en el tipo justificado.Así qíue te podrás ajustar a las reglas cuando el diseño tambien lo permita.
Cabezas y subtítulos flotantes
Asegúrate de que los encabezados y subtítulos estén más cerca del texto que introducen que del texto anterior. El impacto de un encabezamiento se debilita si no está claro a qué texto pertenece.
Lenguetas y sangrías exageradas
Las pestañas y sangrías predeterminadas en los archivos procesados por palabras deben ser alteradas para ser proporcionadas con el tamaño del tipo y el ancho de la columna. Las primeras líneas de párrafos suelen estar sangradas profundamente.
Logotipos y direcciones abarrotadas
A veces, el logotipo de una empresa, la dirección, el número de teléfono y otra información de compra son difíciles de leer. A veces, son tratados como si estuvieran comprimidos con la otra información causando dificultad.
Para evitar esto, coloca el logo primero y otra información importante en la página, luego construye el documento alrededor de ellos.
Demasiados tipos de letra
Evita una gran mezcla de tipos de letra, tamaños de tipo y pesos.
Disciplina tú mismo para usar el número mínimo de tipos de letra, tamaños de tipo y pesos necesarios para organizar tu información y crear una jerarquía de importancia. Cada variación en el tipo ralentiza el lector.
Bloques irregulares de copia corporal
Esto hace que el tipo sea más difícil de leer. El tipo de color a la izquierda es el más fácil de leer. Las líneas sin un punto de partida consistente toman más tiempo para leer y pueden causar que los lectores pierdan su lugar mientras leen.

Este curso de diseño gráfico está pensado para que tú mismo sepas qué es exactamente lo que necesitas aprender ya sea profesionalmente o como aficionado.
No te olvides de comentar: ¿Qué otro aspecto piensas que deberiamos incluir en este curso de diseño gráfico?
Comienza a practicar ¡Tu camino de diseñador!
Deja una respuesta