CreativiU: Cursos Online Para Creativos

Cursos online de fotografía, pintura, dibujo, decoración de tortas, costura y más

  • Tienda
  • Blog
  • Ingresar

Planificando tus trabajos de patchwork paso a paso

12 abril, 2016 by María Gabriela Flores 1 Comment

Una vez que comienzas a experimentar en el mundo del patchwork no puedes parar, así que quise hacer un artículo-guía con súper consejos para todos tus trabajos de patchwork. Desde la planificación, selección, búsqueda de materiales y elaboración.

Trabajos de Patchwork Materiales 2

Me inspiré en este artículo de The Gracious Wife para hacer un paso a paso de algunos aspectos importantes de esta técnica. Recuerda que hay otros artículos en donde puedes siempre refrescar tus conocimientos, como este edredón,  y estas técnicas de patchwork.

Planeando la compra de la tela

Lo primero que debes decidir es qué tipo de tela usarás y ello dependerá del uso que des a la pieza. Por ejemplo, si quieres realizar edredones es probable que la tela responda al tema más que a su uso real, de acuerdo a si es un diseño unisex o para niñas o niños.

Trabajos de Patchwork Materiales

Escoge de 4 a 8 telas que te gusten para el edredón, el algodón siempre es el más recomendable, sin embargo no te cierres a probar con otras texturas, también puedes inspirarte en sites como Fabric.com en donde puedes escoger la tela a tu gusto.

También es importante que utilices una tela de fondo, este puede ser de algodón regular o algodón grueso, en estos casos siempre es ideal escoger una tela interna que sea suave y acolchada, siempre que queramos hacer un edredón.

¿De qué tamaño será tu bloque? Normalmente yo utilizo bloques de 6pulgadas (sin incluir las juntas de la tela) al momento de calcular que tanta tela necesitas debes tomar en cuenta la tela para la costura. La medida regular son 6mm así que serán bloques de 7 pulgadas.

Trabajos de Patchwork Materiales 4,3

Una vez que tienes la medida de tu bloque y la de tu edredón terminado podrás planear cuantos bloques necesitarás. Para el ejemplo anterior con bloques de 6 pulgadas, para un edredón de tamaño morocho utilizaré: 12 bloques horizontales y 15 bloques verticales.

Antes de que realices tus cálculos finales necesitas tomar en cuenta de nuevo las costuras por donde unirás tus piezas. Estas serán la clave de que el bloque se vea recto, además la costura de juntas es básicamente tela extra que necesitas.

Trabajos de Patchwork Materiales 4,2

Para mis bloques de 6 pulgadas debo incluir por lo menos 6mm de borde de costura, esto quiere decir que tendré suficiente tela para un cuarto de de pulgada o 6 mm a cada lado de mis bloques. Quedando así:

Bloque ancho, incluyendo costura de borde, 7 pulgadas.

Bloque alto, incluyendo costura de borde, 7pulgadas.

Número de bloques horizontals: 12

Número de bloques verticals: 15

Ancho de tela 44 pulgadas.

Comprando

Ya se que necesito comprar una yarda de 8 tipos diferentes de tela que escogi para mi tope de patchwork, además necesitar{e suficiente tela para el fondo. Este llevará al menos 4 pulgadas mas así que para un edredón de 68 x 90 pulgadas tu fondo debe ser de 72 x 84

En caso que necesites armas tu fondo de varias piezas hazlo, es normal que no consigas un pedazo tan grande de tela, sobre todo si quieres utilizar retazos.

El relleno es opcional, si utilizas un fondo acolchado puedes no necesitar relleno para nada. En todo caso el major analisis que debes realizar es preguntarte si el uso del relleno le dará mayor estructura a tu cubrecama o incluso mas importante, si lo hará mas calido.

Por supuesto hay otros materiales super recomendables a la hora de llevar a cabo tus trabajos de patchwork, como:

Trabajos de Patchwork Materiales 3

  • Máquina de coser
  • Tela
  • Agujas de máquina (Estas deben ser lo suficientemente gruesas como para penetrar varias capas de tela que tendrá tu edredón)
  • Hilo de coser – puede ser del color de la tela o incluso puede hacer contraste con ella.
  • Alfileres
  • Relleno, este hará tu edredón acolchado y esponjoso, si en cambio prefieres un edredón ligero no lo uses.
  • Set de Exactos.
  • Mat
  • Tijeras

Lavando y cortando bloques

¿Es necesario lavar las telas? Pues la mayoría de los profesionales y autores de tutoriales consideran que es necesario lavar las telas. Y tengo varias razones importantes,

Algunas telas manchan, y sería muy triste que una de tus telas manchara a otra una vez listo el edredón.

Algunas telas se encogen con facilidad, por lo tanto, es mas sencillo armar un edredón después de que la tela cedió una primera vez a que tome una forma inadecuada una vez en bloque.

Desde quien la manufacturó hasta el vendedor ha pasado por muchos procesos que dejan residuos con los que no queremos estar en contacto.

Lo mejor es lavarla con agua tibia y secarla a esta misma temperatura. Después de lavarla es recomendable también, plancharla antes de seguir al siguiente paso.

Cortando cuadros

Muchos encuentran este el proceso más tedioso de todos los trabajos de patchwork, pero es la base de todo.

Corta la tela en tiras, con el ancho del bloque. Recuerda añadir una pulgada extra. Yo estoy cortando bloque de 7 pulgadas para obtener cuadros de 6 pulgadas. Luego dobla la esquina hasta que se consiga con la parte inferior de la tira.

La tira se va a ver como un triángulo en su parte final. Corta ese triángulo y una vez que lo desdobles será un cuadrado. Repite hasta que hayas cortado toda tu tela. Recuerda ser preciso al cortar, estarás limpiando los bordes de la pieza.

Planchado

Si necesitas ayuda extra puedes añadir un paso mas antes de armar los bloques y es planchar. Puedes utilizar el vapor o rociar un toque de agua en la tela, lo importante es que la plancha te permitirá fijar la piezas haciendo tu costura mas limpia.

Puedes continuar adentrándote en el mundo del patchwork con mas tips básicos al momento de llevar a cabo tus trabajo de patchwork y podemos pasar a una nueva idea.

Este bloque puede parecer bastante complejo, sin embargo es muy simple de armar. Necesitarás 4 telas de raya del mismo tamaño unidas, (si utilizas telas que contrasten entre sí mucho mejor.)

Este bloque triangular de doble raya medio cuadrado puedes aprender a hacerlo en un minute, de hecho si llevas a cabo el tutorial dos veces aprenderás maneras diferentes de armarlo.

Puedes construir el bloque en base a retazos, pero siempre planificando correctamente tu selección.

Colores

Alterna combinaciones en alto contraste, por ejemplo:

Turquesa y negro

Rojo y blanco

Rojo y negro

Cualquier color claro irá bien con blanco o negro.

Utiliza dos tipos de tela, una estampada y otra blanca o negra.

Intenta siempre con colores sólidos, blanco o negro son perfectos.

Utiliza colores complementarios para realizar combinaciones interesantes: rallas, lunares etc.

Trabajos de Patchwork Materiales 5

Trabaja las telas, tono sobre tono, o con pocos colores.

Haz bloques de diferentes sets de colores que funcionen juntos y combina sus piezas. Juega con el ancho de las líneas, para mantener la simetría asegúrate que la parte externa es del mismo ancho que la parte interna.

Trabajos de Patchwork Bloque1

Puedes utilizar más de 4 tiras siempre que sean números pares y que estén del mismo tamaño.

Como verás a continuación este bloque tiene muchas posibilidades.

Patron fondo negro trabajos de patchwork

Trabajos de Patchwork Patron2

Qué es lo que más te gusta de hacer trabajos con patchwork, atrévete a contarme tu perspectiva y déjame saber tus comentarios, si hiciste alguno de nuestros tutoriales comparte tu trabajo con nosotros y forma parte de nuestra comunidad. ¡Hasta pronto!

More from my site

  • Entretelas tejidas, no tejidas y fusionablesEntretelas tejidas, no tejidas y fusionables
  • 8 reglas que todo editor de vídeo debe saber8 reglas que todo editor de vídeo debe saber
  • Conoce estos tips para conservar tus obras de arte en óleoConoce estos tips para conservar tus obras de arte en óleo
  • Curso de html para principiantesCurso de html para principiantes
  • Aprende a utilizar la regla de los tercios y vuélvete expertoAprende a utilizar la regla de los tercios y vuélvete experto
  • Cómo dibujar un carro en 5 pasos rápidosCómo dibujar un carro en 5 pasos rápidos

Filed Under: Costura

Comments

  1. Blanca Lucía Cadena says

    26 abril, 2016 at 3:27 pm

    Gracias, Dios les de muchas bendiciones era lo que estaba esperando, he abierto un buzón en mi correo solo para ustedes un abrazooooooooote desde Colombia

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Categorías creativas

  • Fotografía
  • Dibujo
  • Cocina
  • Pintura acrílica
  • Decoración de Tartas
  • Pintura al oleo
  • Decoración de tortas
  • Costura
  • Bordado
  • Tejer




Síguenos

Navega

  • Blog
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • English

© 2017 - Mind Ahead llc - Derechos reservados | Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia