CreativiU: Cursos Online Para Creativos

Cursos online de fotografía, pintura, dibujo, decoración de tortas, costura y más

  • Tienda
  • Blog
  • Ingresar

Aprende cómo dibujar un perro en 3 formas distintas

26 agosto, 2016 by Luisana Gómez Leave a Comment

Esta vez, pensando en un tema para un post de dibujo pensé en escribir sobre cómo dibujar un perro. Apuesto a que muchos de ustedes tienen alguno y, lo aman (yo también tengo un pequeño perrito). Después de todo es el mejor amigo del hombre, ¿no?. Entonces, por qué no aprender a dibujarlo

como dibujar un perro

En líneas generales, las técnicas de dibujo son las mismas para casi todos los caracteres que quieres dibujar, por esta razón no debes preocuparte tanto en cómo dibujar un perro, porque no habrán técnicas que no hayas utilizado en otra ocasión.

Los materiales que necesitas, son papel y lápiz. Procura utilizar lápices con el grafito de diferente intensidad, esto hará que al momento de trazar líneas guía puedas borrarlas sin dejar rastros.

No te abrumes si eres principiante; la única diferencia es que quizás tienen más pasos que cualquier otro dibujo, pero siempre es divertido practicar.

Cómo dibujar un perro paso a paso

Paso 1:

Como sabes, me gusta dar herramientas y consejos para que realices cada parte de tus dibujos de la manera más sencilla posible. Por eso, al igual que el post anterior, empezaremos dibujando con figuras geométricas.

En este caso, para darle forma a nuestro canino, debes empezar a dibujar una circunferencia perfecta, es decir, un círculo. De esta forma es de donde partirá todo lo demás

Paso 2:

como dibujar un perro paso a paso

A continuación, traza las líneas guías que serán las siguientes: una línea media vertical  y, otra vertical.

Estas líneas son necesarias para ubicar en el lugar correcto los ojos, el hocico, y la boca.

Dato: Recuerda que estas líneas debes dibujarlas con un lápiz que tenga un grafito que no sea tan intenso. Evitando así que queden rastros de líneas guías al momento de eliminarlas.

Paso 3:

En la parte inferior de la circunferencia, dibuja un triángulo pequeño invertido, con las aristas redondeadas. Esta forma  que estás creando será parte del hocico.

Ahora procede  a trazar dos líneas ligeramente curvas, que salgan de los frontales de la circunferencia, y únelas con un trazo horizontal. Y dibuja dos curvas que nazcan desde el medio para completar el hocico.

Paso 4:

como dibujar un perro a lapiz

Para dibujar los ojos del canino proporcional al hocico, lo que harás es proyectar las líneas del triángulo invertido hacia arriba, es decir, al nivel que quieres ubicar los ojos.

Cuando ya hayas alzado estas líneas, realiza el contorno de los ojos del perro. Los contornos pueden variar según la expresión que quieras dar del animal, puede ser: felicidad, tristeza, soledad, ansia, entre otras.

Paso 5:

orejas del perro

Las orejas de los perros siempre son distintas, según la raza del animal. Pero esta vez, haremos a nuestro canino con orejas grandes.

En los laterales de la circunferencia, van ubicadas las orejas. Para este tipo de perro, es conveniente dibujarlas como una especie de triángulo alargado con las aristas redondeadas.

La idea es que las orejas sean del largo de las toda  la cara.

Paso 6:

pelaje de perro

Dibuja en el rostro del perro lo que es la separación de los tonos del pelaje. La idea es que tu perro se vea como si tuviese diferentes tonos en el pelaje o en sus pelos.

Paso 8:

como dibujar un perro realista

Hablemos un poco más a fondo del pelaje: la intención es que se vea el efecto de muchos pelos juntos. Esto lo consigues dibujando líneas muy juntas y de todos los tamaños.

Otra técnica que puedes utilizar para dibujar el pelaje es hacer líneas en forma de zig zag, pero no olvides que tiene que ser muy juntas.

Muy importante que en este paso utilices diferentes lápices  de grafito para obtener tonalidades mezcladas en el pelaje. E incluso si encuentras un lápiz de grafito negro también te sugiero que lo utilices.

Este trazado en zig zag para el pelaje del canino tienes que hacerlo absolutamente por todas las zonas de la cara, para que se note que es un perro muy peludo.

La parte superior de la cabeza del perro procura de remarcarla con lápices más oscuros. Recuerda que es un dibujo a lápiz y debemos intentar conseguir un efecto real.

Paso  9:

Para rellenar los ojos lo que debes hacer es, remarcar  muy oscuro el contorno de los ojos o la parte exterior del iris y deja un o dos áreas pequeñas de luz.

Cómo dibujar un perro fácil

Paso 1:

Empecemos con la cabeza. Es una forma de gancho de lado con la parte más corta del gancho en la parte inferior. Asegúrate de añadir una pequeña protuberancia en el extremo de la línea de conexión de largo. Esta será la nariz. La parte superior del hocico es dos veces más que la mandíbula inferior.

Paso 2:

Continúa la línea del hocico largo para crear la oreja doblada con esta misma línea.

Mantén el dibujo de la parte inferior del hocico atrás y hacia abajo para hacer que de seguido la línea del cuello.

Paso 3:

Ahora dibuja una línea larga de la parte superior de la cabeza para hacer la línea de fondo. Realiza una línea curva  y brusca hacia abajo.

Paso 4:

Dibujar una línea hacia abajo en la parte posterior de la pata trasera a la pata. Llevar la línea de la espalda casi hasta la línea de fondo.

Haz que  la parte superior de la pierna esté ligeramente hacia atrás, y  un poco más ancha que la parte inferior.

Traza la línea del vientre desde la pata trasera hacia adelante y agrega la pata delantera.

La línea de la pierna delantera comienza justo por encima de la línea del vientre y continúa hacia abajo, hasta la pata.

Ten en cuenta que esta es del mismo tamaño que la pierna de atrás. Dibuja la parte delantera de la línea de la pierna hacia atrás para que los unas hasta la línea del cuello.

Este tipo de  dibujo trata entonces de sólo una línea que recorre todo el contorno del cuerpo del perro. Entendido a que te estoy dando una herramienta para que aprendas a cómo dibujar un perro rápido y fácil.

Dibujar un perro animado

como dibujar un perro animado

Este tipo de dibujo se caracteriza por su sencillez en cuanto líneas y conformación del dibujo.

Paso 1:

Empieza dibujando un triángulo pequeño invertido con las aristas curvadas, para que sea el hocico y rellénala con lápiz.

Paso 2:

Realiza una línea curva ascendente y termina cruzandola con un óvalo (para que sea el primer ojo).

Traza otra línea curva descendiente (y por la parte de abajo del hocico) para crear la mandíbula del canino.

Paso 3:

Completa el segundo ojo, al nivel del primero,y dibuja su interior. No te compliques tratando de dejar luz. Recuerda que es una caricatura, sólo basta con hacer un círculo más pequeño adentro y rellenarlo.

Paso 4:

Traza justo debajo de la mandíbula un arco que copie la línea base de la misma, para crear la zona de la boca.

A continuación, traza otra línea en forma de U para la lengua, y rellena la base de la boca, para dar una sensación que la lengua proviene del interior de la boca.

Paso 5:

Con una línea curva que parta desde uno de los laterales de los ojos, construye la parte superior de la cabeza.

Luego, continúa esta línea, pero cambiando un poco el sentido para dar cabida a una de las orejas de tu perro caricaturizado.

La segunda oreja estaría conectada entre la línea superior de la cabeza del perro, y el hocico. Siguiendo el mismo patrón de la otra.

Paso 6:

Dibuja las cejas, justo encima de los ojos. Estas pueden ser como una V pero acostada y un poco más alargada. Recuerda que en este tipo de dibujos te olvidas dela perfección, estamos buscando sencillez.

Paso 7:

Ya tenemos lista la cabeza, ahora justo debajo de la mandíbula, dibuja una especie de rectángulo y rellena, para que sea el collar del perro.

Inmediatamente, dibuja una línea curva que desciende y esto será el pecho (lo haremos sentado); y luego dos líneas verticales y paralelas las piernas, y haz tres líneas ovaladas por cada pata.

Datos interesantes sobre los perros

Hace muchos, muchos años, la gente convirtió en amigos a los lobos grises – sí, lobos!

Cuando la gente descubrió por primera vez que los lobos eran inteligentes, comenzaron a enseñar a los lobos a cómo ayudarles con su trabajo.

Ellos aprendieron:

  • Cómo tirar de pequeños carros y carretas para ayudar a las personas a que movieran las cosas de un lugar a otro.
  • Aprendieron a reunir y mantener ovejas y vacas juntas en manadas para que pudieran ser alimentados, ordeñadas o trasladarlas a otro lugar.
  • También aprendieron a «olfatear» pájaros y animales para la alimentación y advertir a la gente cuando no había peligro cerca.

Con el tiempo, los grandes grandes, grandes nietos de esos lobos amistosos, se convirtieron en lo que hoy conocemos como «perros».

Los perros de todo tipo son amados por millones de personas de todo el mundo y, a menudo son llamados «mejor amigo del hombre», porque son muy amables, inteligentes, útiles y entretenidos.

¿Sabías que?

  • La nariz de un perro tiene una impresión, al igual que las huellas dactilares humanas, que se pueden usar para identificarlos.
  • sentido del olfato de un perro es más de 100.000 veces mejor que el sentido de un ser humano del olfato.
  • Un perro puede escuchar algo de hasta 820 pies de distancia. Eso es más de 2 campos de fútbol!
  • La mayoría de los perros tienen dos capas de la piel; una capa inferior y una capa externa.
  • Los perros tienen cerca de 100 expresiones faciales, que incluyen las muchas formas en que se mueven, o mantienen sus oídos.
  • Al igual que los niños, sin embargo, los perros necesitan mucho amor, atención y cuidado de ser lo mejor que puedan ser.
  • Hay alrededor de 400 millones de perros en todo el mundo
  • Al igual que los seres humanos, los perros pueden ser identificados por sus impresiones de la nariz.
  • Más perros viven en los Estados Unidos que cualquier otro país del mundo.
  • Los perros son los descendientes de los lobos. Ellos fueron domesticados por los humanos hace unos 15.000 años.
  • Los perros están más unidos a los seres humanos que cualquier otro animal, y es por eso que están muy conocida por ser «el mejor amigo del hombre».

Te invito a que dejes tu comentario si te han servido las tres formas que he explicado para ti de cómo dibujar un perro.

More from my site

  • Curso de pintura al óleo con 4 pasos fácilesCurso de pintura al óleo con 4 pasos fáciles
  • Decoración de tortas con glasé real, glasé fluido y másDecoración de tortas con glasé real, glasé fluido y más
  • Los mejores consejos de cómo hacer Patchwork fácilLos mejores consejos de cómo hacer Patchwork fácil
  • Cómo dibujar un carro en 5 pasos rápidosCómo dibujar un carro en 5 pasos rápidos
  • 15 Términos clave que los diseñadores gráficos deben conocer15 Términos clave que los diseñadores gráficos deben conocer
  • Aprende estas técnicas de pintura abstracta al óleo que te harán ver como un gran artistaAprende estas técnicas de pintura abstracta al óleo que te harán ver como un gran artista

Filed Under: Dibujo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Categorías creativas

  • Fotografía
  • Dibujo
  • Cocina
  • Pintura acrílica
  • Decoración de Tartas
  • Pintura al oleo
  • Decoración de tortas
  • Costura
  • Bordado
  • Tejer




Síguenos

Navega

  • Blog
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • English

© 2017 - Mind Ahead llc - Derechos reservados | Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia